Ya te comentamos en el artículo de seguridad infantil que viajar a contramarcha (ACM) es importantísimo y se merece un artículo (y luego vendrán muchos más) solamente para hablar de ello. ¡Pues aquí está!
El objetivo principal por el que trabajamos con estas sillas es, fundamentalmente, la Lesión 0 en caso de accidente, y estas sillas son las únicas con las que podemos aspirar a esto.
El motivo por el que creemos en este modelo de sillas para lograr nuestro objetivo de Lesión 0 es bastante simple de entender: una silla a contramarcha protege al ocupante en caso de impacto porque lo retiene en la silla, la silla absorbe parte de la energía de ese impacto, y el resto de la energía se desvía a partes del cuerpo más fuertes para asumir el impacto.
Cuando hay un accidente , la fuerza del impacto nos desplaza hacia adelante, por lo que el cuerpo sufre un impacto fuerte hacia adelante también. Si el bebé viaja a favor de la marcha (AFM), la fuerza se concentra en la parte del cuerpo que no va sujeta por el arnés, es decir la cabeza principalmente y brazos y piernas. Esto produce lesiones graves e irreversibles, la mayoría de las veces en el cuello.
Si el bebé viaja a contramarcha (ACM), el impacto nos desplaza hacia el respaldo de la silla, que retiene el cuerpo en su totalidad y absorbe parte de la energía del impacto. La energía sobrante es desviada a una gran superficie del cuerpo (cabeza, espalda, nalgas y piernas) en vez de a un solo punto. Esta superficie corporal está dotada de una estructura ósea que la hace más fuerte para soportar el impacto.
Esto evita las lesiones graves e irreversibles que se producen cuando el bebé viaja a favor de la marcha (AFM).
Una vez aclarada la importancia de comprar una silla a contramarcha (ACM), vamos a explicar por qué nos hemos decidido nosotros por las que ofrecemos en nuestra tienda, que son las sillas Axkid.
Las sillas que ofrecemos son sillas exclusivamente certificadas con Plus Test, la certificación sueca más exigente del mercado en sistemas de retención infantil (SRI). De esta certificación hablaremos en otro artículo basado exclusivamente en las normativas para este tipo de sistemas de retención, pero a grandes rasgos es una certificación Sueca , en la que las pruebas a las que someten las sillas son las más duras de todas las certificaciones. Suecia es el país más concienciado respecto a la seguridad infantil, por lo que son referente en la materia.
No son las únicas sillas del mercado con certificación Plus Test, pero las hemos elegido porque tienen otra gran ventaja, que es que son menos voluminosas que otras del mercado con esta certificación. Es cierto que, aunque sean las más seguras del mercado, a veces su volumen hace que sea complicado meterlas en los coches que usamos la mayoría de los mortales. Así que dentro de este “contra voluminoso” que pueden tener estas sillas, las Axkid son de las más compactas del mercado, y de las más seguras por supuesto.
Por todo ello, y para lograr nuestro objetivo Lesión 0, optamos por las sillas Axkid One, Axkid Minikid y Axkid Move.
Para cualquier duda que tengas, no olvides que este artículo está abierto a comentarios y dudas, así que estamos a tu disposición en lo que podamos ayudarte.
Foto de Alexander Grey en Unsplash